Cómo encontrar el nicho de mercado para tu Infoproducto

Facebook
Twitter
LinkedIn

El mercado de los infoproductos se encuentra actualmente en un crecimiento exponencial, para el cual se prevé que para finales de este 2022 crezca a más de $240 mil millones de dólares, por eso es una gran oportunidad de que empieces a crear tu primer infoproducto, y el primer paso que debes hacer es encontrar el nicho de mercado para tu infoproducto. 

Después de 5 años de experiencia creando infoproductos para diferentes clientes, hemos encontrado la manera mas facil para definir tu nicho de mercado, y hoy quiero compartirlo contigo, quédate hasta el final por que te dejare una guia en PDF totalmente gratis que puedes usar para encontrar el nicho de mercado para tu infoproducto. 

Negocio de los infoproductos

¿Por qué deberías elegir un nicho de mercado para tu infoproducto? 

  • Menos competencia: Vas a entrar a un mercado más específico y esto permitirá que tengas menos competencia, te permitirá captar más personas en el mercado. 

  • Mayor relevancia: Se te hará más fácil vender, ya que tu mensaje de marketing será más atractivo y efectivo porque habla a dolores y deseos específicos. 

  • Mayor calidad en la entrega: Especializarte te llevará a encontrar y minar patrones para dar mejores soluciones a tus clientes. 

  • Mayor confianza: Si tienes éxito en tu nicho, atraerá a clientes potenciales que se sientan identificados. 

Antes de ir a los pasos en específico es importante mencionarte los principales nicho de mercado que existen, existen al menos 5 mercados con diferentes áreas de conocimiento y expertiz: (en otro artículo hablaremos específicamente de cada uno) 

Principales nichos de mercado

  • Nicho del dinero y la riqueza
  • Nicho de las relaciones 
  • Nicho de la salud 
  • Nicho del desarrollo personal y espiritualidad
  • Nicho del entretenimiento o hobbies 
Nichos de mercado de un infoproducto

Ahora si a lo que vinimos en este artículo, Cómo encontrar tu nicho de mercado para tu infoproducto, en esta guia de 7 pasos lo podrás realizar de manera sencilla y efectiva, así que vamos al paso número 1: 

El primer paso consta de identificar cuáles son todas tus áreas de conocimiento y expertiz en cada uno de los nichos de mercado, en donde consideres que puedes aplicar, para esto te recomiendo hacer una lista por cada nicho al que apliques (nuestra guia en PDF te lo facilita) 

En el segundo paso, deberás responder la siguiente pregunta ¿En qué áreas tienes más autoridad para enseñar o guiar a las personas?, procura analizar muy bien cual de las áreas es la que mayor fortaleza tiene para ti, igual que en el primer paso identifícalas y ponlas en una lista. 

El tercer paso será, identificar qué retos y desafíos has superado en estas áreas, igualmente lista por cada área cada reto y desafío, más adelante serán parte fundamental para encontrar el nicho de mercado para tu infoproducto. 

En el cuarto paso vas a tener que responder una pregunta un poco más profunda, ¿Qué te hace feliz y estarías dispuesto a hacerlo la mayor parte del tiempo? ¿Qué es lo que más te apasiona hacer?. Normalmente te preguntan qué estarías dispuesto hacer de manera gratuita, pero no comparto este pensamiento, así que adapte esta pregunta y me ha funcionado bastante bien, apunta tu respuesta después de las listas que has realizado en los pasos anteriores. 

Y antes del paso final complementa con esta pregunta, ¿Qué tengo en mi cabeza todo el tiempo, ese tema favorito de conversación?, apunta tu respuesta y vamos al último paso, en donde finalmente vamos a encontrar tu nicho de mercado para tu infoproducto.

Solo nos falta con la información anterior seleccionar el nicho correcto, y si quieres hacerlo de manera más sencilla entra ahora mismo a mi comunidad de Telegram en donde puedes descargar una plantilla en PDF GRATIS! para que puedas encontrar tu nicho de mercado. 

Escoge tu área de conocimiento

Finalmente tienes que escoger un área de conocimiento teniendo en cuenta las respuestas sobre autoridad y pasión de las preguntas, este paso es fundamental y es en donde vas a dedicar más tiempo para hacer una correcta selección. 

Cuéntame en los comentarios qué te pareció esta corta guía y si te sirvió. Y si quieres aprender más acerca de infoproductos sigueme en mis redes sociales, Instagram y YouTube

Inscríbete a nuestro Workshop Infoproductos y «Aprende cómo crear tu primer infoproducto digital para monetizar tu conocimiento y multiplicar tus ingresos hasta en 10X»

More to explorer

5 formas de generar ingresos en internet

Lo sé, nuestro contenido ha sido enfocado en personas especializadas del marketing digital que han buscado aumentar exponencialmente sus ingresos; Pero muchos

Deja un comentario